Más de 50 representantes de empresas participaron de una nueva Feria Saludable de Experta ART

Con una amplia convocatoria y en el marco de su compromiso con la salud integral de las personas trabajadoras, Experta ART realizó una nueva edición de su Feria Saludable, un espacio de formación y experiencias en el que participaron más de 50 personas en representación de empresas clientes de todo el país.

Durante la jornada, los asistentes pudieron acceder a contenidos aplicables al día a día laboral, con foco en la prevención de riesgos y la mejora del bienestar general en los entornos de trabajo.

Las actividades incluyeron un taller de pausas activas a cargo de Nicole Nemenmann. EL mismo estuvo orientado a reducir el sedentarismo y mejorar la movilidad durante la jornada laboral.

También hubo una charla sobre alimentación saludable en el trabajo, dictada por la nutricionista María Soledad Peredo, con recomendaciones prácticas para incorporar hábitos más equilibrados. Y se desarrolló una instancia de respiración consciente, facilitada por Carolina Gigante, con técnicas para recuperar el foco y reducir el estrés.

La presencia activa del equipo de Prevención en Riesgos de Trabajo de Experta ART permitió generar un intercambio directo con los participantes, que se mostraron muy comprometidos con replicar lo aprendido en sus propias organizaciones.

La jornada incluyó un desayuno de bienvenida y un break previo al cierre, que favoreció el networking entre colegas de distintos sectores productivos. Al finalizar, cada participante recibió un presente institucional y valoró especialmente el enfoque práctico y humano de la experiencia.

Karina Malito, Gerenta del Área de Prevención y Prestaciones de Experta ART, contó: “El propósito fue brindarles a nuestros clientes nuevas herramientas que complementen lo técnico, lo habitual, que tiene que ver con la legislación, el cumplimiento de normativas y las reglas de Seguridad e Higiene. Buscamos ir un paso más allá, incorporando recursos vinculados a la salud, el autocuidado y la prevención de riesgos laborales.”

La ejecutiva dijo además que el compromiso de Experta ART consiste en ofrecer un servicio preferencial a los clientes, genera contenido específico y atender sus necesidades. Hay una marcada convicción por salir de lo tradicional y brindar propuestas originales, innovadoras y atractivas para los clientes.

“En el área de Prevención somos pioneros impulsando la innovación en la generación de herramientas preventivas, contando con laboratorios de capacitación e innovación. Siempre estando a la vanguardia, hemos realizado la primera feria saludable, con el objetivo de acompañar a nuestros clientes en el bienestar y la salud de los trabajadores”, expresó Malito.

En la jornada se abordaron temas relacionados con las pausas activas, el arte de respirar y la alimentación saludable. Está comprobado que las organizaciones que priorizan el bienestar de sus empleados experimentan mayores niveles de compromiso, productividad y retención del talento”, expresó Malito.

“El impacto siempre es positivo. Hacemos prevención poniendo énfasis en procesos de trabajo seguros y logrando ambientes laborales que prioricen el bienestar de los trabajadores. Por otra parte, notamos un creciente interés por parte de nuestros clientes en actividades que salgan de los conceptos tradicionales de capacitación. Ofrecer estas charlas con foco en el bienestar laboral los ayuda a tener más y mejores herramientas para garantizar ambientes de trabajo sanos y seguros”, concluyó la ejecutiva.

Durante la jornada, participaron profesionales de Seguridad e Higiene, Medicina Laboral y Recursos Humanos. Los asistentes se mostraron muy conformes al notar que las pausas activas propuestas eran simples de aplicar en el ámbito laboral. Además, se llevaron la motivación de poder replicar lo aprendido en sus propios equipos y empresas.

Accesibilidad y tecnología al servicio de la prevención

En línea con su estrategia de accesibilidad, Experta ART consolidó las ventajas de sus “Ventanas 360°”, una herramienta innovadora que permite llevar contenidos clave directamente al espacio de trabajo. En el evento se distribuyeron los stickers con código QR que pueden colocarse en distintos puntos de las empresas para que los trabajadores pueden escanearlos en cualquier momento y acceder así a microcapacitaciones específicas, que complementan las tradicionales  presenciales o virtuales— y permiten reforzar los conocimientos adquiridos.

Además, la compañía trabaja de forma continua en la actualización de sus entornos de formación, incorporando herramientas como la gamificación, la realidad virtual y aumentada y nuevos formatos interactivos. Todo con el objetivo de acompañar a empresas y trabajadores con recursos dinámicos, accesibles y eficaces para construir una cultura preventiva cada vez más sólida.


NOTAS RELACIONADAS