21-04-20256 Minutos

Insurtech en Argentina:

La revolución digital del seguro

La digitalización ha llegado para redefinir la industria de seguros, y los PAS son quienes más pueden beneficiarse de esta transformación. Conoce en esta nota cómo Insurtech está brindando nuevas oportunidades de negocio y mejorando la experiencia del cliente, para que puedas implementar estos cambios en tu práctica diaria y maximizar tus resultados.


Por Majori Nahiara

¿Qué es Insurtech?

Insurtech, un término que fusiona «seguro» y «tecnología», se refiere al uso de la tecnología para transformar la industria de seguros. Desde la automatización de procesos hasta la creación de productos innovadores. Insurtech está cambiando la forma en que se ofrecen, se contratan y se gestionan los seguros.

El panorama global

A nivel mundial, Insurtech ha experimentado un crecimiento exponencial en la última década. Startups y compañías establecidas están aprovechando tecnologías como la inteligencia artificial, el big data, el blockchain y el Internet de las Cosas (IoT) para optimizar operaciones, mejorar la experiencia del cliente y desarrollar nuevos modelos de negocio.

Insurtech en Argentina: Un ecosistema en expansión

Argentina se está posicionando como un jugador clave en el escenario Insurtech de América Latina. A pesar de los desafíos económicos, el país ha visto un aumento en el número de startups Insurtech y una creciente adopción de tecnología por parte de las aseguradoras tradicionales.

Factores que Impulsan el Crecimiento en Argentina:

  • Penetración de smartphones y conectividad: La alta adopción de teléfonos inteligentes y el acceso a Internet están facilitando la digitalización de los servicios de seguros.
  • Necesidad de eficiencia y reducción de costos: Las empresas buscan optimizar sus operaciones y reducir costos, lo que impulsa la adopción de soluciones Insurtech.
  • Demanda de mayor transparencia y personalización: Los clientes exigen experiencias más transparentes, personalizadas y ágiles, lo que está impulsando a las aseguradoras a adoptar nuevas tecnologías.

Áreas de impacto de Insurtech en Argentina:

  • Distribución y ventas: Plataformas digitales, comparadores de seguros en línea y chatbots están facilitando la búsqueda y contratación de pólizas.
  • Suscripción y evaluación de riesgos: El uso de big data e inteligencia artificial está permitiendo una evaluación de riesgos más precisa y la personalización de las primas.
  • Gestión de siniestros: La automatización de procesos y el uso de la tecnología móvil están agilizando la gestión de siniestros y mejorando la satisfacción del cliente.
  • Nuevos productos y servicios: Insurtech está impulsando la creación de productos innovadores, como seguros on-demand, seguros paramétricos y seguros basados en el uso.

Desafíos y oportunidades

A pesar del gran potencial, el sector Insurtech en Argentina enfrenta desafíos como la regulación, la integración con los sistemas existentes de las aseguradoras y la necesidad de generar confianza en los nuevos modelos digitales. Sin embargo, estos desafíos también representan grandes oportunidades para aquellos que estén dispuestos a innovar y adaptarse a los cambios.

El Futuro de los seguros es digital

Insurtech ha llegado para quedarse y está transformando la industria de seguros en Argentina y en todo el mundo. Aquellos que comprendan el potencial de la tecnología y se adapten a los nuevos modelos de negocio estarán mejor posicionados para prosperar en este nuevo panorama.

¿Querés saber más?

Este artículo es solo una introducción al fascinante mundo de Insurtech. Te invitamos a profundizar en el tema, explorar las diferentes startups y soluciones disponibles en el mercado argentino y descubrir cómo la tecnología está revolucionando la industria de seguros.

Recomendamos este video a los productores de seguros porque ofrece una visión completa del panorama Insurtech y cómo la tecnología está transformando el sector.

Aquí hay algunos puntos clave que se tratan en el video:

  • El programa analiza el panorama actual de Insurtech en Argentina y España, destacando el crecimiento y la colaboración en el sector.
  • Argentina se posiciona como un referente regional en Insurtech, con un ecosistema en crecimiento y una notable reducción en la mortalidad de startups. Además, en España, el sector Insurtech también experimenta un auge, con un enfoque colaborativo y una creciente participación de talento senior del sector asegurador.
  • Se discute la importancia de la Inteligencia Artificial en el sector asegurador, con ejemplos de su aplicación en la valoración de daños, la inteligencia comercial y la mejora de la precisión en los modelos actuariales. Se menciona el «link up», un proyecto de la cámara Insurtech que vincula a compañías de seguros con startups para proponer soluciones a problemas específicos.«

Esta es la segunda entrega de la nueva columna de la Comisión de Innovación y Tecnología en la revista de AAPAS. Un espacio para pensar el futuro del seguro, compartir herramientas, ideas y reflexiones, y acompañar a los PAS en este proceso de transformación. Te invitamos a leernos, a sumarte y a construir juntos esta conversación.