Innovar sin perder el alma del PAS
Cómo la tecnología potencia —y no reemplaza— al Productor Asesor de Seguros.

Por Noelia Panero
Coordinadora
Comisión de innovación
¿Cuántas veces escuchamos que “el seguro es intangible hasta que se lo necesita”?
Hoy, con la transformación digital en plena marcha, escuchamos otra frase inquietante: “El productor puede volverse prescindible”. Pero… ¿es así realmente? Desde la Comisión de Innovación y Tecnología de AAPAS, consideramos que el Productor Asesor de Seguros (PAS) sigue siendo fundamental. Estamos convencidos de que su rol puede fortalecerse significativamente si se adopta la innovación con propósito.
¿Por qué una Comisión de Innovación y Tecnología?
El mercado asegurador argentino está atravesando una etapa de cambio acelerado. Nuevas tecnologías, cambios en los hábitos de consumo, el auge de las insurtechs, la omnipresencia de lo digital. Todo esto plantea desafíos, pero también grandes oportunidades.
Frente a ese panorama, desde AAPAS se decidió crear una comisión específica para acompañar este proceso. Un espacio de reflexión, experimentación y acción, formado por profesionales del sector que comparten una misma visión: la tecnología no reemplaza al PAS; lo complementa, lo libera y lo potencia. Nuestra misión es clara: acercar la innovación al productor, siempre desde una mirada realista, práctica y humana.

Imágenes generadas con la herramienta de IA “SORA”
Innovar no es subirse a la app de moda
Cuando hablamos de innovación, no nos referimos solo a inteligencia artificial, big data o blockchain. Innovar también es aprender a usar una herramienta que nos ayude a automatizar tareas repetitivas, o mejorar cómo nos comunicamos con nuestros clientes.
Un chatbot que atiende consultas simples, permitiéndonos enfocarnos en asesorar. Una plataforma que nos ayuda a personalizar pólizas según el perfil del asegurado. Un CRM que centraliza información y mejora el seguimiento. Una campaña en redes sociales bien pensada. Todo eso es innovación. Y todo eso puede estar al servicio del PAS. Porque innovar no es perder nuestra esencia. Es actualizar nuestra manera de ejercerla.
Desafíos y oportunidades en tiempo real
Vivimos un contexto donde los consumidores están hiperconectados, buscan inmediatez, experiencias simples y personalizadas. Frente a esto, aparecen discursos que plantean al PAS como una figura del pasado. Pero la realidad es mucho más rica y compleja.
-
- Los desafíos están a la vista:
- Competencia de plataformas directas.
- Desinformación sobre coberturas y derechos.
- Desconfianza creciente en instituciones.
- Fatiga digital.
Pero también hay grandes oportunidades:
-
- Educar y acompañar a clientes cada vez más desorientados.
- Agregar valor con asesoramiento real y personalizado.
- Usar los datos para entender mejor a nuestros asegurados.
- Sumarnos a redes y canales que antes no explorábamos.
La clave está en ver la tecnología no como amenaza, sino como herramienta. Y, sobre todo, en entender que la confianza y la empatía siguen siendo nuestro mayor diferencial.

Imágenes generadas con la herramienta de IA “SORA”

Un puente entre lo nuevo y lo que permanece
Desde la Comisión queremos ser eso: un puente. Un espacio donde los PAS puedan acercarse a las nuevas tecnologías sin miedo, con criterio, con acompañamiento. Un lugar para aprender, debatir, compartir y construir juntos.
Actualmente estamos desarrollando varias iniciativas, entre ellas:
-
- La creación de un podcast, que incluirá entrevistas, reflexiones y casos inspiradores del ecosistema asegurador.
- Materiales en formato e-book, de consulta permanente, exclusivo para socios de AAPAS.
- Contenido audiovisual para redes y YouTube, pensado para informar, formar y generar comunidad.
- Talleres, encuentros y capacitaciones, tanto presenciales como virtuales.
- Esta nueva columna, en la revista digital de AAPAS, donde compartiremos novedades y herramientas, para mantenerse al día con las tendencias y recursos clave.
Nuestra comisión está abierta y en construcción. Queremos escuchar a los productores, conocer sus dudas, necesidades y propuestas. Y sobre todo, queremos que se sientan parte de este proceso.
El futuro es humano (y digital)
El avance de la inteligencia artificial, el análisis de datos o la automatización ya está cambiando la forma de operar en industrias como la banca, la salud, el agro y, por supuesto, los seguros. Y si bien no todos los cambios llegan al mismo ritmo a Argentina, ya vemos cómo muchas aseguradoras e insurtechs comienzan a incorporar estas herramientas.
La buena noticia es que, lejos de dejarnos afuera, este contexto puede ser la gran oportunidad para revalorizar nuestro rol como asesores. Porque frente al ruido, la sobreinformación y la despersonalización, el PAS puede seguir ofreciendo algo irremplazable: la escucha activa, el acompañamiento humano, la construcción de confianza real.
Innovar no es un lujo, es una actitud. Y no necesitamos ser expertos en tecnología para empezar: necesitamos curiosidad, apertura y ganas de aprender.
Desde la Comisión de Innovación y Tecnología queremos acompañarte en ese camino. Porque la tecnología no nos reemplaza. Nos libera. Nos potencia. Y si la usamos con propósito, nos vuelve más indispensables que nunca.«
Esta es la primera entrega de la nueva columna de la Comisión de Innovación y Tecnología en la revista de AAPAS. Un espacio para pensar el futuro del seguro, compartir herramientas, ideas y reflexiones, y acompañar a los PAS en este proceso de transformación. Te invitamos a leernos, a sumarte y a construir juntos esta conversación.